Proyecto arquitectónico permeable del edificio administrativo de la Región Policial para el desarrollo laboral de los miembros de la PNP Tacna– 2019
Descripción del Articulo
La presente tesis abarca como tema de investigación el diseño de un Proyecto Arquitectónico permeable del Edificio Administrativo de la Región Policial, para el desarrollo laboral de los miembros de la PNP, esta se desarrollará en el ámbito de la ciudad de Tacna, está referido a las labores de la po...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1416 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/1416 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño Arquitectónico - Proyectos Edificación Arquitectónica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
Sumario: | La presente tesis abarca como tema de investigación el diseño de un Proyecto Arquitectónico permeable del Edificio Administrativo de la Región Policial, para el desarrollo laboral de los miembros de la PNP, esta se desarrollará en el ámbito de la ciudad de Tacna, está referido a las labores de la policía nacional del Perú que trabajan en la región. Se realiza un análisis situacional a la XIV MACRO REGION POLICIAL y la REGION POLICIAL DE TACNA en función al desarrollo laboral y servicios que brindan. Concluyendo que no existe un centro de planificación y coordinación policial para todos los efectivos policiales de la región. Posteriormente un análisis meticuloso de las infraestructuras existentes de la policía en la región de Tacna y del personal policial que brindan servicios en estas, decreta que la demanda de espacios que necesitan los miembros de la policía para el desarrollo de sus actividades administrativas no abastece en su totalidad. Finalmente, mediante un análisis de sitio y estudios de centros policiales, se Concluye que es necesario preparar como alternativa el de diseñar un edificio administrativo policial que enmarque en el concepto de la permeabilidad a través de cualidades que hace que el edificio se mas franqueable, con el fin de otorgar conectividad, tanto física como visual, sonora y sensorial. Es así como se determina las características del proyecto arquitectónico final. A manera de una contribución de mejora a la oferta de infraestructura existente y la calidad de servicios que brinda la policía nacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).