Intervención educativa para cuidadores en prevención de caídas de adultos mayores del Centro Integral del Adulto Mayor, Barranco, setiembre 2017.
Descripción del Articulo
Introducción: Las caídas constituyen parte del síndrome geriátrico representando un reto de salud pública mundial, por la frecuencia, costes económicos, dependencia o incidencia de morbi mortalidad, el cuidador ante la adquisición de conocimientos favorecerá conductas de protección hacia el adulto m...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
| Repositorio: | UPSJB-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2423 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2423 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cuidador del adulto mayor Intervención de enfermería Prevención de caídas |
| Sumario: | Introducción: Las caídas constituyen parte del síndrome geriátrico representando un reto de salud pública mundial, por la frecuencia, costes económicos, dependencia o incidencia de morbi mortalidad, el cuidador ante la adquisición de conocimientos favorecerá conductas de protección hacia el adulto mayor controlando riesgos y previniendo caídas. Objetivo: Determinar el efecto de una intervención educativa en prevención de caídas de adultos mayores para cuidadores del Centro Integral del Adulto Mayor, Barranco, setiembre 2017. Metodología: Estudio de tipo cuantitativo, cuasi experimental, descriptivo de corte transversal y no probabilístico. Se trabajó con 50 cuidadores de adultos mayores que reunieron criterios de inclusión y exclusión; el instrumento fue validado y confiable. Resultados: El pre test demostró 0% de conocimientos altos sobre la variable, mientras que el post test representó un 64%, comprobándose la efectividad de la intervención. Conclusión: La intervención educativa de enfermería sobre prevención de caídas de adultos mayores es efectiva incrementando el conocimiento de los cuidadores, por lo tanto, se acepta la Hipótesis. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).