Exportación Completada — 

Características epidemiológicas y gíneco obstétricas de las gestantes con preeclampsia en el Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú durante el periodo 2011-2015

Descripción del Articulo

OBJETIVO Identificar las características epidemiológicas y gíneco obstétricas de las gestantes con preeclampsia del Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú durante el periodo 2011-2015. MATERIALES Y MÉTODOS El diseño de esta investigación observacional, descriptivo, retrospectivo de corte trans...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: ludeña Palacios, lorena Thais
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1612
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1612
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Preeclampsia
Características Epidemiológicas
Características Gíneco Obstétricas
Descripción
Sumario:OBJETIVO Identificar las características epidemiológicas y gíneco obstétricas de las gestantes con preeclampsia del Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú durante el periodo 2011-2015. MATERIALES Y MÉTODOS El diseño de esta investigación observacional, descriptivo, retrospectivo de corte transversal, la población estudiada fue de 134 pacientes con preeclampsia, los datos fueron obtenidos de las historias clínicas mediante una ficha de recolección de datos que paso por validación preliminar. RESULTADOS El tipo más frecuente de preeclampsia fue leve con un 91.8% y un menor porcentaje severa en 8.2%.Dentro de las características epidemiológicas el mayor porcentaje en grupos etarios se dio en mujeres de 35 años a más con 51.5%, con nivel de instrucción superior en 55.2%. Así mismo un 54.4% corresponde a gestantes con ocupación profesional. El 44.8%, presentó un índice de masa corporal normal sin embargo la sumatoria del IMC que integro sobrepeso y obesidad dió un 55.2%,así mismo el 53.7% de gestantes presentó antecedente personal de dislipidemia. En las principales características gineco obstétricas se halló que el mayor porcentaje de pacientes con preeclampasia fueron primigestas con 57.5% y sin período intergenésico en un 58.2%. CONCLUSIONES Las características de las gestantes con preeclampsia fueron mujer añosa, primigestas, sin período intergenésico, con IMC excesivo, y antecedente de dislipidemia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).