1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
OBJETIVO Identificar las características epidemiológicas y gíneco obstétricas de las gestantes con preeclampsia del Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú durante el periodo 2011-2015. MATERIALES Y MÉTODOS El diseño de esta investigación observacional, descriptivo, retrospectivo de corte transversal, la población estudiada fue de 134 pacientes con preeclampsia, los datos fueron obtenidos de las historias clínicas mediante una ficha de recolección de datos que paso por validación preliminar. RESULTADOS El tipo más frecuente de preeclampsia fue leve con un 91.8% y un menor porcentaje severa en 8.2%.Dentro de las características epidemiológicas el mayor porcentaje en grupos etarios se dio en mujeres de 35 años a más con 51.5%, con nivel de instrucción superior en 55.2%. Así mismo un 54.4% corresponde a gestantes con ocupación profesional. El 44.8%, presentó un í...
2
tesis de grado
Publicado 2007
Enlace
Enlace
Frente al marco de la globalización, y la competitividad, los individuos han ido buscando adaptación y cambios constantes en su comportamiento. Frente a ello la enfermera tiene como misión proporcionar una atención de calidad, además de brindar educación y orientación al paciente y familia estableciendo para ello una adecuada relación interpersonal, donde su herramienta principal es la comunicación. El presente estudio :”Estilos de comunicación que establece la enfermera según opinión de los padres de niños quemados del INSN. 2006”, tuvo como objetivos determinar los estilos de comunicación que establece la enfermera según opinión de los padres de familia del niño quemado, e identificar la opinión que tienen los padres del niño quemado sobre el estilo de comunicación de la enfermera en la dimensión verbal y no verbal. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuant...