Eficacia del porcentaje de antígeno prostático específico libre en el diagnóstico de neoplasia prostática en el Hospital Nacional Luis N. Sáenz, 2015 - 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar la eficacia del porcentaje de antígeno prostático específico libre en la diagnosis de neoplasia prostática. Método: Es un estudio de tipo descriptivo, transversal y retrospectivo, que se realizará en el Hospital Nacional Luis N. Sáenz, en 118 pacientes que acudieron al servicio de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2230 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2230 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neoplasia prostática Porcentaje de PSA libre Eficacia |
Sumario: | Objetivo: Evaluar la eficacia del porcentaje de antígeno prostático específico libre en la diagnosis de neoplasia prostática. Método: Es un estudio de tipo descriptivo, transversal y retrospectivo, que se realizará en el Hospital Nacional Luis N. Sáenz, en 118 pacientes que acudieron al servicio de urología en el periodo 2015 al 2018, mayores de 40 años, en quienes se tiene sospecha de neoplasia prostática, y cumplen los criterios de inclusión establecidos. Se aplicó la ficha de recolección de datos para la búsqueda de datos en las historias clínicas. El análisis se realizó a través del programa Excel y IBM SPSS versión 25. Resultados: Se halló 79 casos de neoplasia prostática y 39 de hiperplasia prostática. Se obtuvo mediante la curva de COR un Punto Corte del 17% del %PSA libre, área bajo la curva de 0.919, IC 95% [0.872-0.966], p=0.000, sensibilidad 86%, especificidad 78.40%, valor predictivo positivo 89%, valor predictivo negativo 74%. Conclusiones: El porcentaje de casos de neoplasia prostática y de biopsias innecesarias evitadas se logró con un valor equitativo de 83% de sensibilidad y 78.4% de especificidad con un porcentaje de PSA libre óptimo de 17%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).