Características de los pacientes atendidos de 0-5 años en el servicio de emergencia pediátrica en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el período 2018

Descripción del Articulo

INTRODUCCIÓN: Uno de los grupos etarios más vulnerable son los menores de 5 años. Las principales enfermedades que presentan son dos las que mayormente afectan: enfermedades diarreicas agudas e infecciones respiratorias agudas con mayor frecuencia y complicación a cuadros críticos que afecten la vid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendizabal López, Michelle Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2176
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2176
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emergencia pediátrica
Enfermedades frecuentes
Descripción
Sumario:INTRODUCCIÓN: Uno de los grupos etarios más vulnerable son los menores de 5 años. Las principales enfermedades que presentan son dos las que mayormente afectan: enfermedades diarreicas agudas e infecciones respiratorias agudas con mayor frecuencia y complicación a cuadros críticos que afecten la vida del paciente OBJETIVO: Identificar las características de pacientes menores de 5 años atendidos en el servicio de Emergencia Pediátrica en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el año 2018. DISEÑO METODOLÓGICO: Estudio observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo. El estudio se realizó menores de 5 años que han sido atendidos en el servicio de Emergencia Pediátrica del Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el período del 2018. Fueron evaluados 5252 pacientes con un muestreo aleatorizado simple. Se utilizó una ficha de recolección de datos y el libro de registro de emergencias del servicio de emergencia de pediatría del periodo 2018. RESULTADOS: El 50,1% de los pacientes registrados eran del sexo masculino, con mayor porcentaje en el grupo etario de lactantes mayores en 52,8% y pre escolares 27%. Las principales enfermedades registradas en el estudio del año 2018 la rinofaringitis fue la enfermedad más frecuente en un 19,5%, seguido del síndrome febril en un 16,3%, enfermedad diarreica aguda en un 10,2%.Los procedencia más frecuente fue Cercado de Lima. Las guardias diurnas tuvieron más demanda poblacional. CONCLUSIÓN: Las enfermedades más frecuentes registradas en el estudio fueron emergencias de prioridad III y IV.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).