Readmisión frecuente de pacientes al servicio de emergencia de adultos de un hospital terciario de Lima-Perú, 2012

Descripción del Articulo

La readmisión de pacientes al servicio de emergencia es frecuente, costosa y prevenible. Disminuye la calidad de atención y pone en riesgo la atención oportuna. Objetivos: Determinar el porcentaje de pacientes con readmisión frecuente, categorizarlos según tiempo, describir factores relacionados y d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Amado Tineo, José Percy, Vásquez Alva, Rolando, Huari Pastrana, Roberto Wilfredo, Palacios Madueño, Amparo Nathaly
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Sociedad Peruana de Medicina Interna
Repositorio:Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:medicinainterna.net.pe:article/108
Enlace del recurso:https://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/108
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Readmisión frecuente
servicio de emergencia
adultos
Descripción
Sumario:La readmisión de pacientes al servicio de emergencia es frecuente, costosa y prevenible. Disminuye la calidad de atención y pone en riesgo la atención oportuna. Objetivos: Determinar el porcentaje de pacientes con readmisión frecuente, categorizarlos según tiempo, describir factores relacionados y determinar la mortalidad intrahospitalaria. Materiales y métodos: Estudio retrospectivo en pacientes admitidos en salas de observación de emergencia adultos, entre enero y diciembre del 2012. Readmisión frecuente se considera a cinco o más admisiones durante el año, evaluando variables sociodemográficas y motivo de ingreso del sistema estadístico institucional. Programa estadístico utilizado SPSS 20.0, pruebas estadísticas: Chi-cuadrado y T-Student. Cumpliendo el principio de confidencialidad. Resultados: Ingresaron 17550 pacientes y 20,82% tuvo más de una admisión en el año. El 0,65% tuvo readmisión frecuente (116 pacientes) presentando entre 5 y 15 admisiones al año, de lo cuales 55,4% fue readmitido antes de los 30 días después del último egreso hospitalario. Las readmisiones frecuentes fueron mayores en otoño e invierno (p<0,05), siendo los principales motivo de admisión encefalopatía, ascitis e insuficiencia renal, cardiaca y respiratoria; la tasa de mortalidad intrahospitalaria de estos pacientes fue de 33%. Conclusiones: Elevada tasa de readmisión al servicio de emergencia. El 55,4% de los pacientes con readmisión frecuente regresa a emergencia antes de 30 días del alta previa. Son factores relacionados a readmisión frecuente: estación del año, estancia hospitalaria y enfermedades crónicas descompensadas. Existe elevada mortalidad intrahospitalaria en estos pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).