Percepción de los estudiantes de enfermería sobre las competencias de los docentes de la universidad privada san juan bautista sede lima norte diciembre 2015

Descripción del Articulo

Las tendencias mundiales de competencias exigen establecer estándares bien definidos para el nivel de educación superior, orientándose hacia la búsqueda de la integración de conductas, habilidades, destrezas, conocimientos y nivel de eficiencia del individuo, para desarrollar un proceso que favorezc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manta Gutierrez, Pascual Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/567
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/567
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Competencias
Docente
Enfermería
Estudiante
Percepción
Descripción
Sumario:Las tendencias mundiales de competencias exigen establecer estándares bien definidos para el nivel de educación superior, orientándose hacia la búsqueda de la integración de conductas, habilidades, destrezas, conocimientos y nivel de eficiencia del individuo, para desarrollar un proceso que favorezca el alcanzar el perfil del egresado. Es por ello, que el rol y las competencias del docente universitario, toman un papel protagónico. Objetivo: Determinar las competencias de los docentes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Privada San Juan Bautista, según percepción de los estudiantes del ciclo 2015 - I sede Lima Norte. Metodología: Estudio descriptivo, cuantitativo y de corte transversal. La técnica que se utilizó fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. La muestra fue de 90 estudiantes que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Resultados: De acuerdo a la percepción de los estudiantes en cuanto a las competencias de los docentes, se puede apreciar que para el 55% la percepción es medianamente favorable, un 23% tiene una percepción favorable y el 22% de los estudiantes tienen una percepción desfavorable. Conclusión: Los estudiantes tienen una percepción medianamente favorable sobre las competencias de los docentes, considerando necesario fortalecer las competencias interpersonales y el desarrollo de la crítica y la reflexión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).