Actividad física y hábitos alimentarios en chóferes de transporte urbano con sobrepeso u obesidad de la empresa “Nueva América” Carabayllo diciembre 2015
Descripción del Articulo
El sobrepeso u obesidad es una característica inherente a los choferes de transporte público por la actividad física sedentaria que exige su ocupación y por sus hábitos alimentarios. El objetivo de este estudio fue determinar la actividad física y hábitos alimentarios en choferes de transporte urban...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/891 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/891 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Actividad física Hábitos alimentarios Chóferes Sobrepeso Obesidad |
Sumario: | El sobrepeso u obesidad es una característica inherente a los choferes de transporte público por la actividad física sedentaria que exige su ocupación y por sus hábitos alimentarios. El objetivo de este estudio fue determinar la actividad física y hábitos alimentarios en choferes de transporte urbano con sobrepeso u obesidad de la Empresa “Nueva América” de Carabayllo – 2015. Material y métodos: El tipo de estudio fue cuantitativo, descriptivo, de corte trasversal. La muestra de estudio estuvo constituida por 45 choferes. Se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento un cuestionario. Resultados: Los chóferes de transporte urbano tienen edades entre los 40 a 59 años en un 51.1%, nivel de instrucción secundaria en un 48.9%, estado civil solteros en un 35.6% y presentan diabetes en un 35.6%. La actividad física, es inadecuada en un 80% y adecuada en un 20%; y sus hábitos alimentarios, son inadecuados en un 91.1% y adecuados en un 8.9%. Conclusiones: La actividad física y los hábitos alimentarios son inadecuados en los chóferes de transporte urbano, por lo que acepta la hipótesis planteada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).