Hábitos alimentarios en relación al sobrepeso y obesidad en pacientes de nutrición del hospital Carlos Lanfranco La Hoz2020
Descripción del Articulo
Objetivos. Establecer la relación de los hábitos alimentarios con el sobrepeso y obesidad en los pacientes de consultorio de nutrición del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz 2020. Diseño. Observacional, correlacional, transversal, prospectivo. Materiales y Métodos. Se empleó la técnica de encuesta y s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2906 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2906 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hábitos alimentarios sobrepeso y obesidad análisis descriptivo análisis inferencial |
Sumario: | Objetivos. Establecer la relación de los hábitos alimentarios con el sobrepeso y obesidad en los pacientes de consultorio de nutrición del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz 2020. Diseño. Observacional, correlacional, transversal, prospectivo. Materiales y Métodos. Se empleó la técnica de encuesta y se usó como instrumento el cuestionario de Cabana E. (2017). Se utilizó la hoja de cálculo Excel 2013 y el programa SPSS (versión 25) y la prueba de ChiCuadrado. Se realizó análisis descriptivo e inferencial y se realizaron gráficos y tablas respectivamente. Resultados. Del total de pacientes, 83% son mujeres y 17% son varones. Un 4% son adolescentes, 25% son jóvenes, 60% son adultos y 12% son adultos mayores. 48% presentan sobrepeso, 38% tienen obesidad. La omisión de comidas principales al menos tres veces por semana y el sobrepeso y obesidad sí tienen relación, con significancia asintótica=0,037(p˂0,05). La cantidad diaria de consumo de agua y el sobrepeso y obesidad no presentan relación, con significancia asintótica=0,720(p˃0,05). La cantidad diaria de consumo de verduras y el sobrepeso y obesidad no tienen relación, con significancia asintótica=0,702(p˃0,05). La cantidad diaria de consumo de frutas y el sobrepeso y obesidad no poseen relación con significancia asintótica=0,412(p˃0,05). El tipo de comida preferido y el sobrepeso y obesidad sí tienen relación, con significancia asintótica=0,03(p˂0,05). Conclusiones. Se encontró relación entre la omisión de comidas principales al menos tres veces por semana y el sobrepeso y obesidad en los pacientes de consultorio de nutrición del Hospital Carlos Lanfranco la Hoz 2020. Se halló relación entre el tipo de comidas preferido y el sobrepeso y obesidad en los pacientes de consultorio de nutrición del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).