Factores asociados a ruptura prematura de membrana en pacientes gestantes que acuden al servicio de gineco-obstetricia del Hospital Carlos Lanfranco la Hoz durante el periodo enero - diciembre 2016
Descripción del Articulo
La ruptura prematura de membrana se define como la rotura de las membranas ovulares después de las 21 semanas de edad gestacional y hasta una hora antes del inicio del trabajo de parto29. La investigación tiene por objetivo: Determinar los factores asociados a ruptura prematura de membrana en pacien...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/786 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/786 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Ruptura prematura de membranas Factores asociados |
Sumario: | La ruptura prematura de membrana se define como la rotura de las membranas ovulares después de las 21 semanas de edad gestacional y hasta una hora antes del inicio del trabajo de parto29. La investigación tiene por objetivo: Determinar los factores asociados a ruptura prematura de membrana en pacientes gestantes que acuden al servicio de gineco-obstetricia del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz durante el periodo de Enero a Diciembre del 2016. Materiales y Métodos: Es un estudio de tipo retrospectivo, transversal, descriptivo y Observacional. La muestra: Estuvo conformada por 108 pacientes con el diagnóstico de ruptura prematura de membrana se utilizó como instrumento una ficha re recolección de datos. Resultados: La edad materna tuvo un mayor porcentaje alcanzando un 80.56% (87 pacientes) que corresponde a pacientes entre 18 a 34 años de edad , se evidencia que un 47.22% (51 pacientes) de las gestantes tienen secundaria completa .Entre los factores obstétricos se encontró que un 50.93% (55 pacientes) de las gestantes corresponde a nulíparas, además se evidencia que un 69.44% (77 pacientes) tienen un control prenatal inadecuado, la edad gestacional con un 88,9% (96 pacientes) que estuvieron más de 37 semanas. Respecto a los factores clínicos materno un 56.50% presenta ITU (61 pacientes) y un 64.81% (70pacientes) presentó anemia. Conclusión: Entre los factores más relevantes de las pacientes con ruptura prematura de membranas fueron: la edad de 18 a 34 años, el grado de instrucción con secundaria completa, la nuliparidad, menor control prenatal, la edad gestacional mayor a 37 semanas, las infecciones del tracto urinario y la anemia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).