Factores de riesgo de ruptura prematura de membranas en gestantes atendidas en el Hospital Carlos Lanfranco la Hoz en el 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: “Determinar los factores de riesgo de ruptura prematura de membranas (RPM) en las gestantes atendidas en el Hospital” “Carlos Lan franco La Hoz” en el 2017. Material y Métodos: Estudio caso-control realizado en el Hospital “Carlos Lanfranco La Hoz” durante el 2017. “Se aplicó la prueba de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2179 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2179 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ruptura prematura de membranas Factores de riesgo |
Sumario: | Objetivo: “Determinar los factores de riesgo de ruptura prematura de membranas (RPM) en las gestantes atendidas en el Hospital” “Carlos Lan franco La Hoz” en el 2017. Material y Métodos: Estudio caso-control realizado en el Hospital “Carlos Lanfranco La Hoz” durante el 2017. “Se aplicó la prueba de Chi cuadrado para demostrar la relación entre las variables con un nivel de significancia de” 0.05, y utilizó la medida de asociación de Odds Ratio al 95% para demostrar el riesgo. Resultados: Se formaron 2 grupos, cada uno de ellos de 99 gestantes. Grupo A gestantes con RPM cuyo promedio de edad y edad gestacional fue de 23.79 años y 36.74 semanas de gestación; el Grupo B sin RPM de 28.67 años y 38.7374 semanas de gestación. Los resultados de los factores estudiados fueron: Infección urinaria, anemia gestacional, relaciones sexuales previa, infección del líquido amniótico, polihidramnios y el parto pre término. Conclusión: “Los factores de riesgo de ruptura prematura de membranas en el Hospital” “Carlos Lanfranco La Hoz” son la infección urinaria, anemia gestacional, relaciones sexuales previas, infección del líquido amniótico, polihidramnios y el parto pre término. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).