Factores que contribuyen en la ruptura prematura de membranas en embarazos pretérminos en pacientes atendidas en el Hospital Carlos Lanfranco la Hoz durante el período enero a noviembre del 2016

Descripción del Articulo

La ruptura prematura de las membranas ovulares (RPM) es la solución de continuidad de la membrana corioamniótica antes del inicio del trabajo de parto, teniendo un gran número de factores asociados a la misma. OBJETIVO: Determinar los factores que contribuyen en la ruptura prematura de membranas en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Rios, Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/813
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/813
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Ruptura prematura de membranas
Parto pretérmino
Factores asociados
Descripción
Sumario:La ruptura prematura de las membranas ovulares (RPM) es la solución de continuidad de la membrana corioamniótica antes del inicio del trabajo de parto, teniendo un gran número de factores asociados a la misma. OBJETIVO: Determinar los factores que contribuyen en la ruptura prematura de membranas en embarazos pretérminos en pacientes atendidas en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz durante el periodo enero a noviembre del 2016. MÉTODO: Se realizó un estudio retrospectivo, de corte transversal, de tipo descriptivo con un total de 114 pacientes. El análisis estadístico se realizó mediante el programa SPSS versión 23. RESULTADOS: de 114 pacientes, con gestaciones que van desde las 22 hasta < 37 semanas, encontrando que el mayor número se presentó en pacientes ( 32 a < 37ss) con un 78.9% , obteniendo 2 tipos de resultado, el primero de origen sociodemográfico como la edad entre los 15 a 25 años con un 48.2%, y el grado de instrucción con 81.6% en menores de 5to de secundaria., Y el segundo es el factor obstétrico, encontrando que hay ITU con un 57%, vulvovaginitis con un 50.9, el 54.4% presento anemia, traumatismos el 25.4% , preeclampsia alcanzo el 14.9%, el 69.3% se realizó menos de 6 de CPN (insuficiente), antecedentes de parto pretérmino fue 26.3%, multigestas en un 84%. CONCLUSIONES: Existe un alto índice de casos de pacientes que se encuentran entre (32 a < 37ss), en el factor socio demográfico destacan la edad y el grado de instrucción., en cuanto al factor obstétrico, la mayoría de las pacientes presento ITU, vulvovaginitis, anemia, traumatismos, preeclampsia, CPN insuficiente, la mayoría fueron multigestas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).