“Nivel De Satisfaccion De Los Usuarios Del Topico De Emergencia De Cirugia Con Relacion Al Estado De Emergencia Sanitaria En El Hospital San Jose Del Callao 2021”

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el nivel de satisfacción de los usuarios del tópico de cirugía con relación al estado de emergencia sanitaria en el hospital San José del Callao 2021 Material y métodos: es un estudio observacional, descriptivo y transversal. Durante el curso del estado de emergencia decretado e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Bramon, Diana Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/3152
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/3152
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de satisfacción
Tópico de cirugía de emergencia
Estado de emergencia
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el nivel de satisfacción de los usuarios del tópico de cirugía con relación al estado de emergencia sanitaria en el hospital San José del Callao 2021 Material y métodos: es un estudio observacional, descriptivo y transversal. Durante el curso del estado de emergencia decretado en Perú en el 2020, por la pandemia de la covid19, se quiso conocer el grado de satisfacción de los usuarios que precisaron atención de emergencia de cirugía y no por covid19, accediendo a contestar un cuestionario validado con un alfa de cronbach de 0.79, de forma presencial, entre los meses de marzo y abril del presente año. Se recogieron variables relacionadas con aspectos tangibles, con el diagnostico, con el trato y relacionadas con el nivel de satisfacción. El análisis de los resultados se realizó mediante el programa excel Resultados: de una población total de 211, y una muestra de 137, se obtuvo que un 42% se encuentra de acuerdo con que el personal que los atendió les dio indicaciones claras y precisas, el 36% estuvo de acuerdo con que sus dudas y quejas fueron atendidas de forma oportuna, el 59% se mostró indeciso de acuerdo a si el personal de salud guardaba discreción respecto a la condición de salud de los usuarios, el 44% se encuentra de acuerdo con que el personal lo trata de forma prepotente, el 36% de acuerdo con que se escucharon sus dudas, el 44% indeciso de si recibió maltratos verbales por parte del personal médico, el 70% se encontraba totalmente de acuerdo con que el personal de enfermería tenia los conocimientos adecuados, el 50% se encontró totalmente de acuerdo con que tuvieron un diagnóstico correcto, el 58% se encuentra totalmente de acuerdo con que el personal que lo atendió es confiable, el 66% totalmente de acuerdo con que el personal es respetuoso con los pacientes, el 73% totalmente de acuerdo con que el personal se dirige con respecto, el 33% totalmente de acuerdo con el orden de atención en el área de emergencia, el 66% se mostró indeciso al referirse si existía favoritismo por algunos pacientes, el 58 % estuvo de acuerdo con que la persona encargada de atenderlo fue amable y cortes, el 29% de acuerdo con que el personal es tolerante con todo el público y el 39% estuvo de acuerdo con que el personal trata de forma empática a sus usuarios. vi Conclusiones: se concluyó que el nivel de satisfacción promedio de los usuarios es mediano con respecto a la atención del tópico de cirugía de emergencia en relación al estado de emergencia. Manteniendo porcentajes altos de satisfacción en cuanto al trato por parte de los profesionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).