Prevalencia de patologías oncohematológicas en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza en los años 2016-2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Conocer la prevalencia de patologías oncohematológicas en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, en los años 2016-2017 Materiales y Métodos: Es un estudio descriptivo de tipo observacional, descriptivo-transversal. Se realizó revisión de historias clínicas para completar una ficha de recol...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
| Repositorio: | UPSJB-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2546 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2546 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Patología oncohematológicas prevalencia |
| Sumario: | Objetivo: Conocer la prevalencia de patologías oncohematológicas en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, en los años 2016-2017 Materiales y Métodos: Es un estudio descriptivo de tipo observacional, descriptivo-transversal. Se realizó revisión de historias clínicas para completar una ficha de recolección de datos. Usando programas estadísticos, se obtuvieron y procesaron los datos. Resultados: La prevalencia de patologías oncohematológicas en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza fue de 14.31%, correspondiente a 1536 pacientes, esto indica que de cada 10 pacientes que se atiende en el departamento de onco-hematologia, por lo menos 2 tienen alguna patología de tipo hematológica. El sexo femenino obtuvo un mayor porcentaje con 62%, además que el grupo etario con mayor incidencia fue de 60 años a mas con 57%. Los pacientes con mayor ocurrencia respecto a su residencia fueron de Lima con 80%. Con respecto al seguro que tienen los pacientes atendido se observó que solo el 34% tenían SIS. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).