Prevalencia de patologías bucales en pacientes atendidos en el Servicio de Odontología del Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo Essalud entre los años 2012 al 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia de patologías bucales en pacientes atendidos en el servicio de Odontología de Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo Essalud entre los años 2012 al 2016. Fue un estudio de tipo cuantitativo y diseño descriptivo; la población estuvo co...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4727 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/4727 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Patología Prevalencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia de patologías bucales en pacientes atendidos en el servicio de Odontología de Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo Essalud entre los años 2012 al 2016. Fue un estudio de tipo cuantitativo y diseño descriptivo; la población estuvo conformada por 30875 pacientes con patologías bucodentales.Se elaboró una ficha de recolección de datos que registró los datos, edad, genero, procedencia y patología bucal de las atenciones del odontólogo.Los resultados fueron que el 19.58 % de los 30875 pacientes presentaron caries en dentina, 10.35 % presentaron pulpitis y el 9.82 % presentaron necrosis de la pulpa, estas tres patologías fueron las más prevalentes. Siendo el género femenino más prevalente 7.5% con caries de dentina en pacientes de 18 a 66 años a más, de la procedencia de Chiclayo seguida de Lambayeque y Chongoyape con pulpitis (6.75%) y necrosis de pulpa (3.62%), siendo Cayalti la menos vulnerable en las patologías bucales. Se concluye que la prevalencia de patologías bucales en los pacientes atendidos en el servicio de Odontología de Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo Essalud entre los años 2012 al 2016 es alta. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).