Factores Que Influyen En El Rechazo Del Autoinjerto De Piel Parcial En Quemaduras De Segundo Grado Profundo En Pacientes Adultos Del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, 2020.

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores que influyen en el rechazo del autoinjerto de piel parcial en quemaduras de segundo grado profundo en pacientes adultos de la Unidad de Quemados del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, 2020. Metodología: Se realizó un estudio observacional, retrospectivo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Poma Soto, Nancy Marivel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/3127
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/3127
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoinjerto
Adulto
Quemadura II Grado
Factores
Rechazo
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores que influyen en el rechazo del autoinjerto de piel parcial en quemaduras de segundo grado profundo en pacientes adultos de la Unidad de Quemados del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, 2020. Metodología: Se realizó un estudio observacional, retrospectivo, transversal, de tipo correlacional; la población estuvo constituida por todos los casos de autoinjerto de piel parcial en quemaduras de segundo grado profundo en pacientes adultos, siendo un total de 212 pacientes, la muestra calculada fue 139 casos de autoinjerto de piel parcial, se utilizó una ficha de recolección de datos y el programa SPSS para análisis estadístico. Resultados: La mayor proporción de autoinjerto de piel parcial en quemaduras de segundo grado profundo en pacientes adultos atendidos en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, presenta como zona injertada el MMII en un 33.8%, el agente causante fue el fuego directo en un 68,3%, el tipo de cirugía que se realizaron el 51,8% fue una cirugía tangencial. Conclusiones: Los factores intrínsecos la edad de 65 a 80 años; el sexo masculino y la hipoalbuminemia <=3.5 gr/dl, presentan una correlación inversa baja al rechazo del injerto; así también el %SCTQ (superficie corporal total quemada) y comorbilidad presentan una correlación directa positiva baja con el rechazo al autoinjerto siendo el valor p < 0,05; los factores extrínsecos, infecciones, seroma, hematoma y tiempo de hospitalización >30 días; presentan una correlación directa positiva baja con el rechazo al autoinjerto siendo el valor p < 0,05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).