Exportación Completada — 

Prevalencia del cáncer de piel basocelular en los pacientes atendidos en el servicio de dermatología del Hospital Central PNP “Luis N. Saenz” en el período 2016

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es estimar la prevalencia del cáncer de piel basocelular en los pacientes atendidos en el servicio de dermatología del Hospital Central PNP “Luis N. Saenz” en el periodo 2016, además de describir las características epidemiológica y clínicas en los pacien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tellez Honores, Lidia Claudia Teresa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/831
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/831
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Prevalencia
Cáncer de piel basocelular
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es estimar la prevalencia del cáncer de piel basocelular en los pacientes atendidos en el servicio de dermatología del Hospital Central PNP “Luis N. Saenz” en el periodo 2016, además de describir las características epidemiológica y clínicas en los pacientes con cáncer de piel basocelular atendidos en el servicio de dermatología del Hospital Central PNP “Luis N. Saenz” en el período 2016. La metodología de esta investigación corresponde a un estudio de carácter cuantitativo observacional descriptivo, de corte transversal de de tipo retrospectivo, se recolecto información de historias clínicas de los pacientes atendidos en el servicio de dermatología Hospital Central PNP “Luis N. Saenz” en el período 2016. Se incluyeron solo a los pacientes con diagnostico histopatológico de carcinoma basocelular. Resultados: Se reportaron 49 casos de un total de 15,213 pacientes, obteniéndose una prevalencia de 32 casos por cada 10 000 pacientes. El 59.2% de los casos fue sexo masculino (n=29), y el 40.8% (n=20) sexo femenino. La edad promedio fue 66.5 años. Los pacientes tenían un rango entre 42 y 94 años de edad. El fototipo de piel más frecuente encontrado en este estudio fue el tipo III representando el 49.0%. El 61.2% de las lesiones (n=30) se localizó en la cara. En cuanto a la forma clínica de los carcinomas basocelulares se observó que el 42.9%, (n=21) correspondieron al tipo Nodular. Conclusiones: La prevalencia del carcinoma basocelular en el servicio de dermatología del Hospital Central PNP “Luis N. Saenz” fue de 32 casos cada 10 000 pacientes. La población afectada fue a predominio del sexo masculino, clínicamente se presenta más en pacientes con fototipo de piel III, con mayor frecuencia en la cabeza y la forma clínica nodular fue la más observada en el estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).