Incidencia y características anatomopatológicas de cáncer de piel en pobladores de altura
Descripción del Articulo
Objetivo: Conocer la incidencia y las características anatomopatológicas de cáncer de piel en pobladores de altura en el Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión - Huancayo Enero 2016 a Diciembre 2019. Material y Método: Estudio observacional de nivel descriptivo retrospec...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1434 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/1434 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cáncer Piel Basocelular, Perú |
Sumario: | Objetivo: Conocer la incidencia y las características anatomopatológicas de cáncer de piel en pobladores de altura en el Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión - Huancayo Enero 2016 a Diciembre 2019. Material y Método: Estudio observacional de nivel descriptivo retrospectivo, la muestra fue no probabilística donde se analizó a 105 pobladores de altura. Resultados: La incidencia de cáncer de piel es de 0,91% el tipo de cáncer de piel más frecuente en pobladores de altura es el basocelular (67,6%), de localización anatómica en cabeza, cara y cuello (62%). La característica anatomopatológica del carcinoma basocelular es el nodular (46%), siendo el bien diferenciado (85%) del espinocelular y para el melanoma Clark nivel IV (38%) y Breslow grado III (62,5%). Predomina el sexo masculino (52%), rango etario es > 60 años (51,4%), ocupación agricultor (48,5%) y grado de instrucción primaria (50%). El (70,5%) no utiliza protector solar, (87.6%) no tiene antecedentes familiares, el síntoma característico es el aumento de tamaño la lesión (83%) y signo es la ulceración (58%). Conclusiones: Se determina que el tipo más frecuente de cáncer de piel es el carcinoma basocelular tipo nodular en el sexo masculino, adultos mayores de ocupación agricultor, procedencia rural que no tienen protección solar. Palabras claves: Cáncer, Piel, Basocelular, Perú. (Fuente DeCS – BIREME) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).