Microcirugía de Mohs y carcinoma Basocelular de piel en pacientes de un Hospital - Chiclayo, 2017 - 2020
Descripción del Articulo
La microcirugía de Mohs (CMM) es un método de resección secuencial del cáncer de piel, permite un mejor control histológico y conservación de tejidos sanos; lo que resulta en menos defectos quirúrgicos, reconstrucciones menos complejas y mejor resultado funcional y estético. El objetivo de la invest...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9958 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/9958 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud pública Microcirugía de Mohs Cáncer de piel Carcinoma basocelular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | La microcirugía de Mohs (CMM) es un método de resección secuencial del cáncer de piel, permite un mejor control histológico y conservación de tejidos sanos; lo que resulta en menos defectos quirúrgicos, reconstrucciones menos complejas y mejor resultado funcional y estético. El objetivo de la investigación fue determinar la frecuencia del carcinoma basocelular en pacientes intervenidos con CMM en el Servicio de Dermatología del Hospital Regional Lambayeque, período 2017 al 2020 a fin de proponer la aplicación del método como elección terapéutica para el carcinoma basocelular. Investigación descriptiva, retrospectiva de corte transversal, realizado en el Servicio de Anatomía Patología del Hospital Regional Lambayeque, periodo enero 2017 a diciembre del 2020. Los datos se recolectaron de registros históricos de cada año. Los resultados fueron: la frecuencia de cáncer de piel es de 0,52%, siendo el tipo más frecuente el basocelular (260 casos), de localización anatómica en cabeza (91.2%). Predomina el sexo masculino (59.61%), rango etario > 51años (95.77%), ocupación obrera (35.8%). La cualidad anatomopatológica del carcinoma basocelular es el nodular (42%). En los casos revisados no hubo recidiva. Se concluye que el tipo más común de cáncer de piel es el carcinoma basocelular tipo nodular en hombres, adultos mayores y de ocupación obrero. Estos pacientes fueron intervenidos con la CMM, técnica que ayuda a diagnosticar el cáncer de piel de manera temprana, conduce a mayores tasas de curación y supervivencia. Se propone utilizar la CMM como elección terapéutica en Carcinoma basocelular de piel en pacientes que acuden al Hospital Regional Lambayeque. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).