Exportación Completada — 

Factores predisponentes a la preeclampsia en mujeres hospitalizadas de 20 a 35 años, atendidas en el servicio de ginecología y obstetricia del Hospital Nacional PNP “Luis N. Sáenz, entre el periodo enero - junio 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como finalidad estudiar los factores predisponentes a la preeclampsia en mujeres hospitalizadas de 20-35 años, atendidas en el servicio de ginecología y obstetricia del Hospital Nacional PNP “Luis N.Sáenz”,ya que esta entidad no ha sido estudiada en dicho establecimiento en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zambrano Silva, Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/766
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/766
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Preeclampsia
Factores predisponentes
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como finalidad estudiar los factores predisponentes a la preeclampsia en mujeres hospitalizadas de 20-35 años, atendidas en el servicio de ginecología y obstetricia del Hospital Nacional PNP “Luis N.Sáenz”,ya que esta entidad no ha sido estudiada en dicho establecimiento en el grupo etario estudiado Este trabajo se realizó desde el 01 de enero al 30 de junio del 2016, en el servicio de ginecología y obstetricia del Hospital Nacional PNP “Luis N. Sáenz”. Para la cual se empleó como instrumento la encuesta y revisión historias clínicas, constituyendo como población a todas las pacientes con diagnóstico de preeclampsia de 20-35 años que cumplan criterios de inclusión, ejecutando posteriormente el procesamiento de datos empleando el programa SPSS 22.0. Donde se concluye que los factores predisponentes a la preeclampsia en mujeres de 20-35 años de enero a junio fueron: Según los datos sociodemográficos se encontró que las edades de 31-35 años fue el grupo etario más frecuentemente encontrado,la ocupación más frecuente encontrado fue la ocupación policial, respecto al estado civil más frecuentemente encontrado fue el estado civil conviviente. Según los antecedentes patológicos predisponentes, se encontraron a la obesidad y el sobrepeso como entidades más frecuentemente encontradas. Según los antecedentes ginecoobtetricos se encontró que el antecedente de de primigravidez fue el factor predisponente más frecuente encontrado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).