Factores predisponentes de preeclampsia severa en gestantes atendidas en el Hospital Regional de Pucallpa durante el periodo enero a diciembre del 2014
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación es servir de herramienta de apoyo para profesionales de la salud (obstetras) en el reconocimiento de los factores predisponentes para desarrollar pre eclampsia severa. Objetivo determinar los factores predisponentes de pre eclampsia severa en gestantes atendidas en e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1771 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/1771 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Preeclampsia severa Factores predisponentes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El propósito de la investigación es servir de herramienta de apoyo para profesionales de la salud (obstetras) en el reconocimiento de los factores predisponentes para desarrollar pre eclampsia severa. Objetivo determinar los factores predisponentes de pre eclampsia severa en gestantes atendidas en el Hospital Regional de Pucallpa durante el periodo de Enero a Diciembre del 2014. Materiales y métodos: se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal, observacional; los datos se recopilaron mediante su registro en una matriz de recolección de datos, instrumento elaborado de manera previa a la intervención considerando las variables e indicadores relacionadas con el problema de investigación; se utilizó como fuente de datos las historias clínicas y el Sistema Informático Perinatal – SIP 2000 del Departamento de Gineco Obstetricia, Oficina de Estadística e Informática del Hospital Regional de Pucallpa. La muestra fue de 85casos de pre eclampsia severa, registrados durante el periodo Enero a Diciembre del 2014. Se planteó como hipótesis general que el incremento de peso mayor de 500gr por semana a partir del II trimestre y la edad materna son los factores predisponentes de pre eclampsia severa. Resultados: La edad materna de 19 o menos años de edad y de 36 o más años de edades un factor predisponente de pre eclampsia severa en gestantes atendidas en el Hospital Regional de Pucallpa Durante el periodo Enero a Diciembre del año 2014. Se concluye que la edad materna de 19 o menos años de edad y de 36 o más años de edad es un factor predisponente de pre eclampsia severa en gestantes atendidas en el Hospital Regional de Pucallpa durante el periodo Enero a Diciembre del 2014. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).