Preeclampsia severa como factor predisponente de hemorragia postparto inmediato en gestantes

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar si la preeclampsia severa es un factor predisponente de hemorragia postparto inmediato en el Hospital Santa Rosa de Piura. Material y método: Se realizó un estudio corresponde de tipo observacional, analítico, longitudinal y retrospectivo. La población estudiada comprendió a tod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Temoche Nizama, Héctor Oriol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/544
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/544
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Preeclampsia severa
Hemorragia postparto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar si la preeclampsia severa es un factor predisponente de hemorragia postparto inmediato en el Hospital Santa Rosa de Piura. Material y método: Se realizó un estudio corresponde de tipo observacional, analítico, longitudinal y retrospectivo. La población estudiada comprendió a todas las gestantes con preeclampsia severa que fueron atendidas en el servicio de emergencia del Hospital Santa Rosa de Piura en el periodo Enero 2011 – Diciembre 2013 que cumplieron con los siguientes criterios de inclusión y exclusión. Resultados: Se evaluaron 160 pacientes que ingresaron por el servicio de emergencia de ginecología con el diagnóstico de Preeclampsia en el hospital Santa Rosa de Piura. Las edades de los pacientes fluctuaron entre los 15 ya 45 años de edad, siendo la edad promedio de 26,10 ± 8,49 años. La paridad promedio fue de 1,96 ± 1,13 hijos, con un mínimo y un máximo de 1 a 6 hijos. Con respecto al tipo de parto se presenta culminación del parto por vía vaginal en un 20% de los pacientes con preeclampsia severa y un porcentaje mayor correspondiente al 80% por cesárea. En los grupos etarios se dividieron en menores de 18 años de edad, entre edades de 19 a 34 y mayores de 35 años; el grupo etario predominante en el grupo de estudio fue el comprendido entre las edades de 19 a 34 años con un porcentaje del 52,50% a diferencia de 23,75% para menores de 18 años y mayores de 35 años. Al asociar la hemorragia postparto y la preeclampsia severa, se encontró un total de 12 pacientes con HPPI con una tasa de incidencia del 15%, encontrándose un p < 0.05 (0.014) (cuadro 3). Además un riesgo relativo significativo >1 (1.73) IC [1.26-2.32] hallándose relación causal entre las variables, por lo cual se determina como factor de riesgo a la preeclampsia severa para desarrollar hemorragia postparto inmediato (cuadro 3).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).