Factores predisponentes de parto pretérmino en gestantes preeclámpticas atendidas en el Hospital María Auxiliadora, San Juan de Miraflores, lima - perú, durante el año 2016
Descripción del Articulo
FACTORES PREDISPONENTES DE PARTO PRETÉRMINO EN GESTANTES PREECLÁMPTICAS ATENDIDAS EN EL HOSPITAL MARÍA AUXILIADORA, SAN JUAN DE MIRAFLORES, LIMA-PERÚ, DURANTE EL AÑO 2016. Objetivo: Identificar cuáles son los factores predisponentes de parto pretérmino en las gestantes preeclámpticas atendidas en el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/949 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/949 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Factores predisponentes Preeclampsia Parto pretérmino |
Sumario: | FACTORES PREDISPONENTES DE PARTO PRETÉRMINO EN GESTANTES PREECLÁMPTICAS ATENDIDAS EN EL HOSPITAL MARÍA AUXILIADORA, SAN JUAN DE MIRAFLORES, LIMA-PERÚ, DURANTE EL AÑO 2016. Objetivo: Identificar cuáles son los factores predisponentes de parto pretérmino en las gestantes preeclámpticas atendidas en el Hospital María Auxiliadora, durante el año 2016. Materiales y método: Estudio de tipo observacional, descriptivo, de corte transversal, que utiliza una fuente de información retrospectiva. Se trabajó con la población total de 120 pacientes cuyo parto fue atendido en el Hospital María Auxiliadora durante el año 2016 y se dio antes de cumplir las 37 semanas de gestación. Se empleó la ficha técnica de recolección de datos al momento de revisar las historias clínicas de cada una de las pacientes para su posterior procesamiento. Resultados: Se observó que el grupo etario con mayor frecuencia de parto pretérmino asociado a preeclampsia fue el conformado por gestantes mayores de 35 años, con un 25.83%. El grado de instrucción más fecuentemente encontrado fue el de educación secundaria, con un 77.5%. Según paridad, las pacientes multíparas predominaron dentro de la población con un 40%. Las pacientes con debut de preeclampsia, predominaron por encima de las que tenían algún antecedente de enfermedad hipertensiva del embarazo, con un 51.7%. Conclusiones: Los factores predisponentes de parto pretérmino en gestantes preeclámpticas atendidas en el Hospital María Auxiliadora, durante el año 2016 fueron: gestante añosa (mayor de 35 años), bajo nivel de instrucción, multiparidad y presentar debut de preeclampsia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).