Perfil microbiológico de las infecciones bacterianas en pacientes trasplantados de precursores hematopoyéticos en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2009-2014.

Descripción del Articulo

Objetivo: Describir el perfil microbiológico de las infecciones bacterianas en pacientes trasplantados de precursores hematopoyéticos (TPH) en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (ESSALUD) 2009-2014. Metodología: Es un estudio tipo cualitativo, retrospectivo, observacional, que incluyó u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estrella Casabona, Alida María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1957
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1957
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perfil microbiológico
Infección bacteriana
Trasplante de precursores hematopoyéticos
Bacteriemia
Descripción
Sumario:Objetivo: Describir el perfil microbiológico de las infecciones bacterianas en pacientes trasplantados de precursores hematopoyéticos (TPH) en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (ESSALUD) 2009-2014. Metodología: Es un estudio tipo cualitativo, retrospectivo, observacional, que incluyó un total de 142 pacientes con trasplante de progenitores hematopoyéticos. Resultados: se encontró que los TPH con mayor frecuencia se realizaron en pacientes de sexo masculino 74%, edad promedio 44 años, Mieloma Múltiple representó el 35.9%, de tipo autólogo 57.7% y sangre periférica 96.5%; neutropenia febril 66%, foco gastrointestinal 24.6% y bacteriemias 10.6%, predominando Gram positivas 73.2% seguida de Gram negativas 26.8%, S. epidermidis se reportó en 66.7% de bacteriemias con sensibilidad del 46% a ciprofloxacino, 28% oxacilina, 40% eritromicina y 66% clindamicina; K.pneumoniae fue 100% sensible a aminoglucosidos, carbapenems y levofloxacino, 28% a oxacilina, 40% eritromicina y 66.7% a clindamicina, se tuvo un asilamiento de K. pneumoniae Blee+ en cultivo de secreción uretral. E coli reporta resistencia a cefalosporina de cuarta generación y ciprofloxacino, P. aeruginosa fue 100% sensible a aminoglucosidos, carbapenems y fluoroquinolonas. Conclusiones: El perfil microbiológico de las infecciones bacterianas en pacientes TPH muestra una mayor frecuencia de aislamiento de Gram positivos siendo S. epidermidis el agente asociado con mayor frecuencia a bacteriemias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).