Sistema Nacional de Adopciones: seguimiento y acompañamiento de los niños(as) y adolescentes adoptados para evitar el maltrato en el período 2012 a 2016.
Descripción del Articulo
La presente tesis cuyo Título es “El Sistema Nacional de Adopciones: Seguimiento y Acompañamiento de los Niños(as) y Adolescentes adoptados para evitar el maltrato” contribuye a realzar la utilidad de la paternidad adoptiva desde un punto de vista comparativo y respecto de la función social de prote...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
| Repositorio: | UPSJB-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1694 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1694 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adopción Familia Maltrato Seguimiento de los niños y adolescente |
| Sumario: | La presente tesis cuyo Título es “El Sistema Nacional de Adopciones: Seguimiento y Acompañamiento de los Niños(as) y Adolescentes adoptados para evitar el maltrato” contribuye a realzar la utilidad de la paternidad adoptiva desde un punto de vista comparativo y respecto de la función social de protección a la infancia desvalida y desamparada en el devenir histórico de nuestro país. Se busca darle al niño la oportunidad de formar una familia, un hogar en el que viva. Por ende, podemos determinar que la adopción es la relación entre el niño, su necesidad y los padres en su deseo de tenerlo. El país en las últimas tres décadas ha experimentado una profunda variación de la composición de la familia tradicional o nuclear. A la actualidad se han dado cambios sociales, culturales y jurídicos. El Tribunal Constitucional aborda el tema de las llamadas familias reconstituidas que surgen por un nuevo matrimonio o compromiso. Se trata de familias surgidas de hecho, las monoparentales, distintas a las familiares tradicionales. La Constitución de 1993 permite reconocer en este nivel el concepto de familia. Ya no es igual al del matrimonio, por el cual la unión de hecho o convivencia también genera familia. La adopción implica seguir un proceso, que puede ser sintetizado en cuatro Etapas: a) Capacitación y Preparación. b) Evaluación Integral. c) Adoptiva. d) Seguimiento y Acompañamiento Post Adoptivo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).