Actitudes que adoptan los adolescentes del centro educativo Faustino Maldonado ante el maltrato psicológico en el hogar

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por finalidad determinar las actitudes que adoptan los adolescentes del Centro Educativo Faustino Maldonado ante el maltrato psicológico en el hogar, en lo que respecta a los tipos de maltrato, causas, características del adolescente maltratado y la actitud que adoptan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chocano Mori, Lourdes Melita, Guimaray Agüero, Emerson Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1999
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2430
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/2430
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maltrato psicológico
Autoestima
Adolescentes
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por finalidad determinar las actitudes que adoptan los adolescentes del Centro Educativo Faustino Maldonado ante el maltrato psicológico en el hogar, en lo que respecta a los tipos de maltrato, causas, características del adolescente maltratado y la actitud que adoptan frente a este maltrato psicológico. La investigación fue de nivel descriptivo, la unidad de análisis se seleccionó de manera probabilística, estratificada; que incluyó una muestra de 403 alumnos distribuidos entre el tercer y quinto años de secundaria. La técnica empleada para la recolección de datos fue un cuestionario autoadministrado para medir el maltrato psicológico del que fueron y son víctimas los adolescentes; también se utilizó la escala de Likert para medir las actitudes de los mismos. Los datos fueron recolectados en el mes de abril de 1999 y procesados mediante el uso de la informática. De acuerdo con los resultados obtenidos se pudo arribar a las siguientes conclusiones: La edad promedio de los adolescentes en estudio es de 16 años, comprendido en el tercer y quinto año de secundaria. El maltrato psicológico se presenta con mucha regularidad en los hogares de los adolescentes; teniendo en cuenta que el 50.37 por ciento son víctimas de ofensas verbales, el 28.34 por ciento de comparaciones peyorativas, el 15.38 por ciento comparaciones negativas y un 5.71 por ciento sufren abandono emocional. El 44.42 por ciento de adolescentes en estudio son víctimas de maltrato psicológico, porque existe abuso de bebidas alcohólicas por parte de los padres, el 30.27 por ciento señalan que es debido al bajo grado de instrucción de sus padres, el 20.35 por ciento cuando sus padres discuten y el 4.96 por ciento a causa de la separación de sus padres. Las características del adolescente maltratado psicológicamente son: el 30.52 por ciento siente rabia e impotencia hacia sus padres, 26.55 por ciento tienen disminución de su autoestima y un 14.89 por ciento se creen merecedores de tales castigos, porque según estos adolescentes los maltratan para que "aprendan".
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).