Maltrato infantil y habilidades sociales en niños residentes en la casa hogar “Ana Almendro Rodríguez”, Puerto Maldonado 2022

Descripción del Articulo

El maltrato infantil en el Perú es muy frecuente sobre todo en poblaciones vulnerables como en los niños residentes de las casas hogares, por lo general las habilidades sociales en ellos no son las más adecuadas. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación entre e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barrientos Balcona, Liz Yemira, Cornejo Arispe, Katerin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106238
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/106238
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maltrato psicológico
Comportamiento
Habilidades sociales
Violencia - Aspectos psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El maltrato infantil en el Perú es muy frecuente sobre todo en poblaciones vulnerables como en los niños residentes de las casas hogares, por lo general las habilidades sociales en ellos no son las más adecuadas. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el “maltrato infantil y las habilidades sociales en niños residentes en la casa hogar Ana Almendro Rodríguez, Puerto Maldonado 2022”. La muestra estuvo conformada por 29 niños y niñas entre las edades de 5 a 12 años. El tipo de investigación es básica, alcanzando un nivel, correlacional, centrada en un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental de corte transversal; la medición de las variables fueron mediante los cuestionarios de maltrato infantil de y el cuestionario de habilidades de interacción social de (CHIS). Se evidencian en los resultados; una correlación inversa significativa, con valor de r = -,724**; y un valor de sig=,000 menor a 0.05 entre el maltrato infantil y las habilidades sociales. Llegando a la conclusión que los niños con evidencias de maltrato presentan deficiencia en sus habilidades sociales
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).