Factores sociofamiliares relacionados a la agresión escolar en adolescentes de la Institución Educativa El Amauta El Alamo Comas julio – 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre los factores socio familiares y la agresión escolar en adolescentes de secundaria de la Institución Educativa El Amauta de Comas, Julio 2017. Materiales y Métodos: El estudio es de tipo cuantitativo, método correlacional y de corte transversal; la población de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Laiza, Luzmelda, Nuñez Mori, Isabel Silvia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1896
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1896
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores socio familiares
Agresión escolar
Adolescentes
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre los factores socio familiares y la agresión escolar en adolescentes de secundaria de la Institución Educativa El Amauta de Comas, Julio 2017. Materiales y Métodos: El estudio es de tipo cuantitativo, método correlacional y de corte transversal; la población de estudio estuvo conformada por 270 adolescentes de 3° a 5° de secundaria y de ambos sexos, para el estudio se tomó la población total y fueron seleccionados aplicado criterios de inclusión y exclusión. “Para la recolección de los datos se aplicó la técnica de la encuesta, teniendo como instrumento cuestionarios para cada una de las variables entre ellos el Test de Agresión entre Pares, para el análisis de los datos se aplicó estadística descriptiva e inferencial a través del Chi cuadrado”. Resultados: Los factores socio familiares en los adolescentes son desfavorables en un 52% y favorables en un 48%, de acuerdo a la dimensión de grupo de pares 56% (151) y respecto a situación familiar 52% (140). Los adolescentes han manifestado que la agresión escolar está presente en un 52% y ausente un 48%. Según las dimensiones de influencias externas 54%, actitud hacia la violencia 52% (140), conductas agresivas 54%, agresión virtual 52% y ausencia de conductas prosociales 54%. “El valor del chi2 es 5,814 y este es mayor que el valor crítico para un nivel de significancia de 0,05 = 3,48 para gl= 1 con intervalo de confianza del 95%, por tanto se rechaza la hipótesis nula”. Conclusiones: Los “factores socio familiares tienen relación significativa con la agresión escolar en adolescentes de secundaria de la Institución Educativa” El Amauta El Álamo - Comas, Julio 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).