Características de los pacientes sometidos a corrección quirúrgica de ginecomastia en la clínica Mirko Arroyo durante el periodo 2014 – 2018

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar cuáles son las características de los pacientes sometidos a corrección quirúrgica de ginecomastia en la Clínica Mirko Arroyo durante el periodo 2014 – 2018 METODOLOGÍA: Se realizó un estudio cuantitativo, observacional, descriptivo y transversal en pacientes sometidos a correcci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arroyo De Los Santos, Khael Ivan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2297
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2297
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ginecomastia, complicaciones quirúrgicas, liposucción, técnicas quirúrgicas.
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar cuáles son las características de los pacientes sometidos a corrección quirúrgica de ginecomastia en la Clínica Mirko Arroyo durante el periodo 2014 – 2018 METODOLOGÍA: Se realizó un estudio cuantitativo, observacional, descriptivo y transversal en pacientes sometidos a corrección quirúrgica de ginecomastia en la Clínica Mirko Arroyo durante el periodo 2014 – 2018. Se evaluaron variables sociodemográficas, antecedentes médicos, variables antropométricas y variables quirúrgicas. Se presentaron estadísticas descriptivas que incluyeron media y mediana para las variables cuantitativas y distribución por frecuencias para las variables cualitativas. RESULTADO: La edad promedio fue de 33,3 años de edad. El 10% consumían marihuana, un similar porcentaje consumía tabaco, mientras que alrededor del 5% consumía antiepilépticos y en el mismo porcentaje, antihipertensivos. El promedio de IMC fue de 27,4. El promedio de grasa extraída fue de 266,7 ml, mientras que en todos los casos se practicó una intervención bilateral. El tiempo operatorio promedio fue de 46 minutos y realizado en más del 70% de los casos en una sola sesión. Ningún caso presentó alguna complicación post quirúrgica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).