Implicancias de la demanda de revisión judicial que suspende el procedimiento de ejecución coactiva y la recuperación de tributos Municipalidad Distrital De Salas 2015

Descripción del Articulo

El proyecto de Investigación, titulado: “Implicancia de la demanda de revisión judicial que suspende el procedimiento de ejecución coactiva y la recuperación de tributos de la Municipalidad Distrital de Salas – 2015”, de acuerdo a la modificación de la ley N° 26979, y a las conclusiones finales de n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vàsquez Cornejo, Ramón Filomeno
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2764
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2764
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Revisión Judicial
Ejecución Coactiva
Ejecutor Coactivo
Descripción
Sumario:El proyecto de Investigación, titulado: “Implicancia de la demanda de revisión judicial que suspende el procedimiento de ejecución coactiva y la recuperación de tributos de la Municipalidad Distrital de Salas – 2015”, de acuerdo a la modificación de la ley N° 26979, y a las conclusiones finales de nuestra presente investigación, afecta directamente el procedimiento de cobranza coactiva, el contribuyente, haciendo abuso del poder de la tutela efectiva, interponiendo tutela jurisdiccional, mediante proceso contencioso administrativo, logrando suspende los procedimientos coactivos, consecuentemente afecta la parte económica y la Administración Tributaria, deben viabilizar mecanismos legales, por la evidencia de la dilatación por este medio jurisdiccional: Capítulos: Capitulo I.- De acuerdo al esquema del trabajo, se lleva a cabo el planteamiento del problema, se realiza una descripción o formulación del problema de acuerdo al esquema para la presente Tesis, en los cuales se recoger opiniones, criterios ante operadores tributarios a fin de desarrollar un estudio con muestras aleatorias simples. Capitulo II.- Se desarrolla el Marco Teórico, los antecedentes Internacionales y Nacionales, el marco legal y las bases teóricas, sobre los tributos municipales, los procedimientos de ejecución coactiva y el marco conceptual del tema. Capitulo III.- Aquí comprende, los métodos de la Investigación, el tipo de investigación, sus características, las personas encuestadas y sus respuestas para el procesamiento y los aspectos de la investigación Capitulo IV.- Resultados. -De acuerdo al esquema se han obtenidos aplicando las técnicas, las fichas y las encuestas de acuerdo a la población y muestra señalado en el trabajo, aplicado en la delimitación. Capitulo V.- Las Conclusiones, las recomendaciones y discusión, guardan mucha relación de lo obtenido en nuestro trabajo de investigación, luego de los resultados, las conclusiones guardan relación, con el problema general y problema específico, al igual que los objetivos, los indicadores, las variables e hipótesis, indicados en la matriz de consistencia. De igual manera se ha consignado todas las fuentes que se ha usado para la investigación, como son la referencia electrónica, bibliográfica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).