Procedimiento de cobranza coactiva y demanda de revisión judicial como causal de suspensión. Municipalidad de San Juan de Miraflores - 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Procedimiento de cobranza coactiva y demanda de revisión judicial como causal de suspensión. Municipalidad de San Juan de Miraflores-2019”, tiene como objetivo general determinar de qué manera la sola presentación de la demanda de revisión judicial como causal de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75871 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/75871 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cobranza coactiva Obligación tributaria Ejecutor coactivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Procedimiento de cobranza coactiva y demanda de revisión judicial como causal de suspensión. Municipalidad de San Juan de Miraflores-2019”, tiene como objetivo general determinar de qué manera la sola presentación de la demanda de revisión judicial como causal de suspensión del procedimiento de ejecución coactiva, descrita en el numeral 23.3 del artículo 23 del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 26979, afecta la naturaleza del procedimiento de ejecución coactiva de la Administración de la Municipalidad de San Juan de Miraflores-2019. Es una investigación de enfoque cualitativo, de tipo básica por su finalidad, cuyos métodos de análisis aplicados son el analítico, exegético y sistemático, las cuales permitieron analizar exhaustivamente la información recopilada a través de los instrumentos de investigación para abordar a conclusiones significativas. Su núcleo temático radica en el análisis sobre el mecanismo de revisión judicial de legalidad cuya interposición genera la suspensión automática del procedimiento de ejecución coactiva de la administración tributaria por una deuda impaga por parte del obligado, regulado en el caso de los gobiernos municipales, por el TUO de la Ley 26979, Ley de Procedimiento de Ejecución Coactiva, generando acciones dilatorias que ponen en riesgo el cumplimiento de las metas de recaudación que tienen las municipalidades, así como la potestad de autotutela que tienen las entidades en ejercicio de sus funciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).