Análisis de la revisión judicial como causal de suspensión del procedimiento de ejecución coactiva en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objeto de estudio, el análisis del proceso de revisión judicial y sus efectos dentro de los procedimientos de ejecución coactiva en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. El objetivo general fue analizar cómo afecta la presentación de una demanda de revisión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dávila Carranza, Jhonny Martín
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21800
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/21800
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Revisión judicial
Ejecución coactiva
Ejecutor coactivo
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objeto de estudio, el análisis del proceso de revisión judicial y sus efectos dentro de los procedimientos de ejecución coactiva en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. El objetivo general fue analizar cómo afecta la presentación de una demanda de revisión judicial al Procedimiento de Ejecución Coactiva en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. El tipo de estudio corresponde al enfoque cualitativo, estando dirigido al análisis e interpretación de las normas y jurisprudencia vinculada al procedimiento de ejecución coactiva y el diseño es estudio de casos de los expedientes coactivos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Las técnicas utilizadas para la recolección de datos fueron: las entrevistas a expertos en la materia de derecho administrativo y derecho tributario, análisis de fuente documental, análisis de marco normativo, comparado, y análisis de jurisprudencia. En el estudio se pudo concluir que el T.U.O de la Ley N° 26979, Ley de Procedimiento de Ejecución Coactiva vigente en el Perú, permite una presentación indiscriminada de demandas de revisión judicial, por parte de los deudores. Además ante la interposición de demandas de revisión judicial, el Ejecutor Coactivo se ve obligado a suspender los procedimientos y levantar los embargos trabados. Finalmente, la dilación de los Procedimientos de Ejecución Coactiva afecta directamente el cumplimiento de las metas de recaudación; en el caso específico de la presente investigación, la entidad afectada es el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).