Conocimientos de signos, síntomas y cuidados en el hogar de madres de pre-escolares y lactantes con infección respiratoria aguda que acuden al servicio de pediatría del Hospital Rezola de Cañete en el periodo mayo–julio 2015

Descripción del Articulo

En la actualidad las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) son un grupo de Enfermedades causadas por virus, bacterias, hongos y otros, siendo la forma grave, la neumonía que es la causa principal de muerte de niños y adultos mayores en el Perú y todo el mundo. Es por ello que surgió el presente tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yanapa Espillico, Leo Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1194
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1194
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Infección respiratoria aguda
Conocimientos
Cuidado en casa
Descripción
Sumario:En la actualidad las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) son un grupo de Enfermedades causadas por virus, bacterias, hongos y otros, siendo la forma grave, la neumonía que es la causa principal de muerte de niños y adultos mayores en el Perú y todo el mundo. Es por ello que surgió el presente trabajo de Investigación que se planteó como objetivo: Determinar los conocimientos acerca de los signos, síntomas y los cuidados que brindan las madres en el hogar de niños con infección respiratoria aguda que acuden al Servicio de Pediatría del Hospital Rezola de Cañete. El presente trabajo es de tipo transversal, descriptivo, y prospectivo, observacional. Se utilizó como técnica la entrevista y como instrumento una encuesta, el cual fue aplicado a una muestra de 174 madres. Concluyendo que del 100% de madres encuestadas el 77.6%, reconocen los signos y síntomas iniciales de las IRAs, pero son aproximadamente el 35.4 % las que reconocen los signos de alarma, lo que constituye un riesgo a la búsqueda de ayuda médica no oportuna; así mismo 74.1 % de las madres realizan cuidados adecuados y busca ayuda médica frente a la sintomatología de la IRA, pero lo que aún es preocupante es que hay 62 (35.6%) madres que recurre a la automedicación sin conocer las dosis adecuadas que generan un riesgo para el niño. Un mayor cumplimiento del rol educador del personal de salud incluidos médicos, enfermeras, internos y estudiantes que vienen realizando sus prácticas pre profesionales, durante su interacción con la madre de familia podría revertir los hallazgos encontrados en este estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).