Cuidados de enfermería a pacientes con infecciones respiratorias agudas en el Servicio de Emergencia del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren. callao, 2015 - 2017

Descripción del Articulo

La insuficiencia respiratoria aguda (IRA) es uno de los casos más frecuentes que podemos encontrar en el servicio de emergencias del hospital Alberto Sabogal Sologuren como consecuencia de procesos respiratorios, cardiacos, neurológicos, tóxicos o traumatológicos. La IRA se define como la incapacida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pereyra Paredes, Elizabeth Elcira
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4919
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4919
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:insuficiencia respiratoria aguda
infecciones respiratorias agudas
Descripción
Sumario:La insuficiencia respiratoria aguda (IRA) es uno de los casos más frecuentes que podemos encontrar en el servicio de emergencias del hospital Alberto Sabogal Sologuren como consecuencia de procesos respiratorios, cardiacos, neurológicos, tóxicos o traumatológicos. La IRA se define como la incapacidad del aparato respiratorio para mantener un intercambio gaseoso adecuado, de la atnnosfera hasta las células, de acuerdo con las necesidades del organismo. El presente informe tiene como finalidad Describir la experiencia profesional en los cuidados de enfermería en los pacientes con infecciones respiratorias agudas en el Servicio de Emergencia del Hospital Alberto Sabogal Sologuren. La necesidad de prestar los cuidados de forma urgente dificulta la posibilidad de realizar planes de cuidados estandarizados a cada paciente atendido en el servicio de emergencia. Para garantizar la seguridad de los pacientes y que se le realicen todos los cuidados que necesiten es aconsejable una estandarización de los mismo Según datos proporcionados por la Dirección General de Salud de las Personas (DGSP) del Ministerio de Salud, la Infección Respiratoria Aguda constituye un importante problema de salud pública ya que ocupa en el país el primer lugar dentro de las causas de morbilidad general y la atención médica .En el Perú, se estima que tres de cada cuatro consultas que se otorgan en los servicios de los establecimientos de salud para atender enfermedades infecciosas, corresponden a problemas respiratorios agudos, por cuanto constituyen la primera causa de muerte en todas las etapas de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).