Características epidemiológicas de las infecciones respiratorias agudas, en niños menores de 5 años atendidos en el departamento de pediatría del Hospital Hipólito Unanue en el 2015

Descripción del Articulo

En esta investigación se trata de identificar las características epidemiológicas de las infecciones respiratorias agudas en niños menores de 5 años en el departamento de pediatría del Hospital Nacional Hipólito Unanue. Se utilizó una ficha de recolección de datos para obtener de 269 historias clíni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Terrones Cienfuegos, Damaris Ylenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1160
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1160
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Características epidemiológicas
Infecciones respiratorias agudas
Descripción
Sumario:En esta investigación se trata de identificar las características epidemiológicas de las infecciones respiratorias agudas en niños menores de 5 años en el departamento de pediatría del Hospital Nacional Hipólito Unanue. Se utilizó una ficha de recolección de datos para obtener de 269 historias clínicas desde el 1 de enero al 30 noviembre del año 2015, dónde se expresa asociación familiar, económica y social del niño. En esta investigación se estudiaron las características epidemiológicas en tres aspectos; que son los relacionados con el huésped, los relacionados con el medio ambiente y los relacionados con el agente infeccioso; se encontró que los factores relacionados con el huésped tienen mayor influencia como causa de las infecciones respiratorias agudas (IRAs) en los niños menores de 5 años que son atendidos en el Hospital Nacional Unanue.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).