Factores de riesgo de desnutrición y estado nutricional en los escolares de 1er grado de primaria en la I.E Judith Aybar de Granados Ica enero 2018
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar los factores de riesgo de desnutrición y estado nutricional en los escolares del 1er grado de educación primaria en la I.E Judith Aybar de Granados, Ica enero 2018. El estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo y de corte transversal, la población-mue...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1939 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1939 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de riesgo Desnutrición Estado nutricional |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar los factores de riesgo de desnutrición y estado nutricional en los escolares del 1er grado de educación primaria en la I.E Judith Aybar de Granados, Ica enero 2018. El estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo y de corte transversal, la población-muestra de estudio estuvo conformada por 32 alumnos de primer grado con sus respectivas madres de la I.E Judith Aybar de Granados. Para la recolección de datos se utilizó como técnica la encuesta y la somatometría a los niños. Resultados. Respecto a la primera variable: Factores de riesgo de desnutrición según la primera dimensión en el factor sociocultural de las madres de los niños del primer grado de primaria, con respecto a la ocupación el 42% (13) es ama de casa, predominan los convivientes en 62%(20), el 56%(18) tiene de 20 a 35 años, el 63%(22) tienen 2 hijos, el grado de instrucción es secundaria en 50%(16), el 94%(30) procede de la costa, el 100%(32) residen en zona urbana, y finalmente el 94%(30) refieren que tienen acceso a los servicios básicos. En la segunda dimensión según factor económico de las madres de los niños el 88% (28) de las madres ganan menos de 850 soles, ambos padres cuentan con empleo en 59%(19), el 81%(26) cuentan con algún tipo de seguro de salud y el 66%(21) refiere que tiene disponibilidad para la compra de alimentos. Respecto a la segunda variable Estado nutricional respecto según índice de masa corporal, el 91%(29) es normal, el 6%(2) presenta sobrepeso y el 3%(1) delgadez, respectivamente; según talla/edad que el 84%(27) de los niños que presentan diagnóstico normal, el 16%(5) presenta talla baja según resultados. Conclusiones. Los factores de riesgo de desnutrición según factor sociocultural y económico están presentes en mayor valor porcentual por lo que se acepta la hipótesis derivada 1 de la investigación. El estado nutricional según índice de masa corporal y talla para la edad es adecuado por lo que se rechaza la hipótesis derivada 2 de la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).