Exportación Completada — 

Factores de riesgo asociado al parto por cesárea en el hospital nacional Carlos Lanfranco La Hoz – Puente Piedra en el 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociado al parto por cesárea en el Hospital Carlos LanFranco la Hoz – Puente Piedra en el 2019. Material y Métodos: Observacional, transversal, retrospectivo, analítico; La población fue de 3342 gestantes atendidas en el año 2019 atendidas en el Hospital...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cadillo Huanca, Jose Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/3356
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/3356
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parto abdominal
cesárea previa
desproporción céfalo pélvica
ruptura prematura de membrana
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociado al parto por cesárea en el Hospital Carlos LanFranco la Hoz – Puente Piedra en el 2019. Material y Métodos: Observacional, transversal, retrospectivo, analítico; La población fue de 3342 gestantes atendidas en el año 2019 atendidas en el Hospital Carlos LanFranco la Hoz – Puente Piedra, teniendo como herramienta la ficha de recolección de datos. Resultados: Del análisis de 235 gestantes se obtuvo que el 51.5% fueron parto por vía vaginal mientras que el 48.5% fueron por parto abdominal de los cuales se produjo en mayor proporción entre las edades de 35 a 39 años con un porcentaje de 79.2%. Encontrándose como fundamental factor de riesgo materno la cesárea previa con una asociación significativa de [OR= 2,921 (IC=2,391-3,568); p=0,000], seguida del factor fetal la desproporción céfalo pélvica con una asociación significativa de [OR= 2,315 (IC=1,985-2,701); p=0,000] y como factor obstétrico la ruptura prematura de membranas con una asociación significativa de [OR= 2,315 (IC=1,985-2,701); p=0,000]. Conclusión: El principal factor de riesgo para la realización de la cesárea fue el materno, dentro de este se encontró en primer lugar la cesárea previa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).