Factores de riesgo asociados a preeclampsia en mujeres gestantes del servicio de ginecología del Hospital Nacional Carlos Lanfranco la Hoz durante el periodo de junio a septiembre 2015, Lima - Perú
Descripción del Articulo
Factores de riesgo asociados a preeclampsia en gestantes del servicio de ginecología del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz durante el periodo de mayo a septiembre 2015 Lima -Perú Autor: Stephani Daniela García Torres Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a preeclampsia en gestantes de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1149 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1149 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Factores de riesgo Preeclampsia |
Sumario: | Factores de riesgo asociados a preeclampsia en gestantes del servicio de ginecología del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz durante el periodo de mayo a septiembre 2015 Lima -Perú Autor: Stephani Daniela García Torres Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a preeclampsia en gestantes del servicio de ginecología del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz durante el periodo de mayo a septiembre 2015 lima –Perú. Metodología: El presente trabajo de investigación es un estudio descriptivo retrospectivo . Se conto con una población de 60 paciente gestantes con el diagnostico de preeclampsia que se atendieron en el servicio de ginecología del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz durante el periodo de mayo a septiembre del 2015 .Toda la información fue captada mediante una ficha de recolección de datos obtenida de estudios previos y revisada por los asesores del estudio. . Resultados: se encontró que el 55% de las pacientes presentan una edad mayor de 30 años , además se observa que el 71 % de estas pacientes presento preeclampsia en embarazos anteriores , también se a obtenido que el 40 % de estas pacientes presento sobrepeso y obesidad grado I pregestacional. . Conclusiones: Los factores de riesgo asociados a preeclampsia fueron la edad mayor de 30 años, la obesidad, el embarazo múltiple, la diabetes mellitus preexistente o gestacional, la hipertensión arterial crónica y el antecedente familiar Enfermedad Hipertensiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).