Obesidad pregestacional asociado a preeclampsia en gestantes del Hospital Nacional Sergio E. Bernales durante el año 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar si la obesidad pregestacional es un factor asociado para preeclampsia en gestantes del Hospital Sergio E Bernales durante el año 2018 Material y Método: Estudio observacional, caso y control. Se incluyeron una muestra de 82 casos y 164 controles; se excluyó la gestación múltiple...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Masgo, Isabel Mirella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2225
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2225
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Preeclampsia
Obesidad
Factor asociado
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar si la obesidad pregestacional es un factor asociado para preeclampsia en gestantes del Hospital Sergio E Bernales durante el año 2018 Material y Método: Estudio observacional, caso y control. Se incluyeron una muestra de 82 casos y 164 controles; se excluyó la gestación múltiple, el óbito fetal, la hipertensión arterial preexistente, la diabetes gestacional, la historia clínica incompleta, la gestante de peso bajo y la enfermedad renal con proteinuria persistente. Resultados: La edad materna prevalente fue de 20 a 35 años, el nivel de instrucción más frecuente fue el de haber estudiado de secundaria a más, la edad gestacional al parto más prevalente fue de 37 a 41 semanas con 78,9%. El sobrepeso se presentó en un 28,0% en las mujeres con preeclampsia y en un 45,7% en las mujeres sin preeclampsia, la obesidad se presentó en un 48,8% en los casos y 25,0% en los controles, el odds ratio para la obesidad fue de 2,86 con un intervalo de confianza al 95% de 1,63 a 4,99 y la prueba de chi cuadrado presentó un valor de 13,99 con un p valor de 0,0002. Conclusión: La obesidad fue un factor asociado para la ocurrencia de preeclampsia en gestantes del Hospital Nacional Sergio E. Bernales, durante el año 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).