Obesidad pregestacional y ganancia ponderal excesiva asociado a preeclampsia en gestantes de Piura

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar si la obesidad pregestacional y la ganancia ponderal excesiva durante la gestación se asocian al desarrollo de preeclampsia. MATERIAL Y MÉTODO: Es un estudio tipo observacional, analítico – casos y controles, retrospectivo, con recolección de datos de origen secundario determina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ordinola Reyes, Janet del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/24151
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/24151
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obesidad pregestacional
ganancia de peso durante la gestación
preeclampsia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar si la obesidad pregestacional y la ganancia ponderal excesiva durante la gestación se asocian al desarrollo de preeclampsia. MATERIAL Y MÉTODO: Es un estudio tipo observacional, analítico – casos y controles, retrospectivo, con recolección de datos de origen secundario determinado por recolección mediante el empleo de historias clínicas del servicio de Gineco Obstetricia del Hospital de la Amistad Perú - Corea Santa Rosa II-2. RESULTADOS: Se identificaron factores de riesgo significativos para preeclampsia en gestantes de Piura, incluyendo asociaciones con edad, gestación prolongada, número de gestaciones y bajo control prenatal. La obesidad pregestacional, especialmente en categorías de IMC con sobrepeso, obesidad tipo 1 y 2, mostró un impacto significativo en la incidencia de preeclampsia. Además, la ganancia de peso gestacional, especialmente en el rango de sobrepeso, se asoció con mayor riesgo. Estos hallazgos destacan la importancia de abordar estos factores en la identificación y gestión temprana de riesgos de preeclampsia en esta población específica. CONCLUSIÓN: El antecedente de Obesidad pregestacional y la ganancia de peso ponderal durante el embarazo si se asocian a la aparición de preeclampsia durante el embarazo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).