Obesidad pregestacional como factor de severidad de la preeclampsia en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el año 2016

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar si la obesidad pregestacional es un factor de severidad de la preeclampsia en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el año 2016. Material y Métodos: Estudio Analítico-Cohorte, retrospectivo, trasversal, la muestra del estudio fueron 186 gestantes con preeclampsia, de las cual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bagatulj De La Cruz, Anthon Yakon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/629
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/629
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Obesidad pregestacional
Preeclampsia
Preeclampsia severa
Factor de riesgo
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar si la obesidad pregestacional es un factor de severidad de la preeclampsia en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el año 2016. Material y Métodos: Estudio Analítico-Cohorte, retrospectivo, trasversal, la muestra del estudio fueron 186 gestantes con preeclampsia, de las cuales se separó en dos grupos de estudio, con preeclampsia leve y preeclampsia severa, se realizó la revisión de historias clínicas y libro de admisión de emergencia de Obstetricia, se utilizó una ficha de recolección de datos validada por expertos, con el fin de evaluar su relación con la obesidad pregestacional. Resultados: De 186 gestantes que se estudiaron con preeclampsia, 31 teniendo obesidad pregestacional (50%) y 22 no tenían obesidad (17.7%). El antecedente de preeclampsia con obesidad pregestacional con nuevo episodio de preeclampsia fue de 14.5%, y primigesta con obesidad pregestacional con preeclampsia severa se encontraron 24 (38.7%). La obesidad pregestacional con preeclampsia severa fue de 50% con un OR: 4.636, IC: 95% y una p: 0.000. Conclusiones: Este estudio concluye que la obesidad pregestacional si es un factor de severidad de la preeclampsia teniendo 4.636 mayor riesgo de sufrirla que una gestante no obesa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).