Obesidad pregestacional como factor de riesgo de preeclampsia en el Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón, 2018 Nuevo Chimbote

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tiene como Objetivo General: Determinar si es un factor de riesgo la obesidad pregestacional para desarrollar preeclampsia. Materiales y Métodos: Es un estudio observacional, retrospectivo, analítico, de casos y controles. La muestra está conformada por de 201 historias...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Polo Ninaquispe, Geordan Smith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3801
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3801
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Preeclampsia
Obesidad pregestacional
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación tiene como Objetivo General: Determinar si es un factor de riesgo la obesidad pregestacional para desarrollar preeclampsia. Materiales y Métodos: Es un estudio observacional, retrospectivo, analítico, de casos y controles. La muestra está conformada por de 201 historias clínicas las cuales fueron repartidas en 67 casos y 134 controles en relación 1:2, siendo los casos, las gestantes que tuvieron preeclampsia y controles las que no tuvieron. Los datos obtenidos se procesaron con la ayuda del programa estadístico SPSS 22V.0, se empleó la prueba Chi Cuadrado con significancia p<0.005 y para la determinación de asociación de las mismas variables se usó el Odds Ratio (OR). Resultados: El 47.8% de gestantes que tienen el factor de obesidad pregestacional desarrollaron la patología hipertensiva del embarazo, preeclampsia. El 21.6% de gestantes que tienen el factor de obesidad pregestacional, no la desarrollaron. Encontrándose una relación significativa con p <0.05. además la obesidad pregestacional es un factor asociado que aumenta la aparición, preeclampsia. Con OR = 3.310 IC 95% (1.760 – 6.225). Conclusión: Existe asociación entre el factor de obesidad pregestacional con preeclampsia, en gestantes atendidas en el hospital Eleazar Guzmán Barron, 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).