Principales factores de riesgo asociados a preeclampsia en el Hospital Vitarte durante el periodo 2016 – 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar los principales factores de riesgo asociados a preeclampsia. Material y métodos: Se realizó una investigación observacional, retrospectivo, transversal, analítico de asociación, de casos y controles. La muestra estuvo conformada por 128 pacientes (64 casos y 64 controles). El e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
| Repositorio: | UPSJB-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1504 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1504 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores de riesgo Preeclampsia |
| Sumario: | Objetivo: Identificar los principales factores de riesgo asociados a preeclampsia. Material y métodos: Se realizó una investigación observacional, retrospectivo, transversal, analítico de asociación, de casos y controles. La muestra estuvo conformada por 128 pacientes (64 casos y 64 controles). El estudio se realizó en el servicio de Gineco – Obstetricia en el Hospital Vitarte durante el periodo 2016 – 2017. Resultados: Se evaluó 128 pacientes, de los cuales 64 pacientes corresponden a los casos en donde se hayo que el 73.4% son pacientes menores a 35 años de edad, el 70.3% son convivientes, el 70.3% presenta un grado de instrucción alcanzado de secundaria, el 56.3% son de procedencia rural, el 95.3% son pacientes mestizas, el 62.5% son gestantes con IMC aumentado, el 98.4% declaran no haber consumido tabaco, el 93.8% son gestantes con infección urinaria, el 71.4% lo representan las gestantes con el periodo intergenesico > 2 años, el 75% presentan > 6 controles prenatales, el 60% presenta el antecedente de preeclampsia y el 37.5% las gestantes tienen antecedente de aborto. Conclusiones: En esta investigación se identificó como factores de riesgo el antecedente de preclampsia (OR=4.22) y el IMC aumentado (OR=3.24). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).