Factores de riesgo asociados a la preeclampsia en pacientes atendidas en el servicio de gineco – obstetricia del Hospital San José de Chincha durante enero a diciembre del 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores asociados de riesgo para la pre eclampsia en paciente atendida en el servicio de Gineco – obstetricia del Hospital San José de Chincha en el 2019 Metodología. Observacional, transversal, retrospectiva, analítica. En 40 gestantes que presentaron preeclampsia durante...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
| Repositorio: | UPSJB-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2569 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2569 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores riesgo Preeclampsia |
| Sumario: | Objetivo: Determinar los factores asociados de riesgo para la pre eclampsia en paciente atendida en el servicio de Gineco – obstetricia del Hospital San José de Chincha en el 2019 Metodología. Observacional, transversal, retrospectiva, analítica. En 40 gestantes que presentaron preeclampsia durante su gestación y comparadas con 40 gestantes que no presentaron preeclampsia con las mismas características de los gestantes casos. Resultados. Las edades de riesgo para preeclampsia son las gestantes menores de 20 años y las mayores de 35 años, con una probabilidad de error de 4,1%. La primiparidad es un factor de riesgo para presentar preeclampsia con una probabilidad de error de 3,6%. La hipertensión crónica es un factor asociado de riesgo para la pre eclampsia, con una probabilidad de error de 4,8%. La raza mestiza es un factor de riesgo asociado a la preeclampsia, con una probabilidad de error de 1,4% siendo la limitación de esta conclusión que el tamizaje de las pacientes fue realizado por observación y no a propósito de la investigación. Conclusiones. Los factores asociados a la preeclampsia son edad de la gestante menor de 20 años o mayor de 35 años, primiparidad y antecedente de hipertensión arterial crónica. Se recomienda mejorar el diseño de obtención de datos respecto a la raza. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).