1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar los factores asociados de riesgo para la pre eclampsia en paciente atendida en el servicio de Gineco – obstetricia del Hospital San José de Chincha en el 2019 Metodología. Observacional, transversal, retrospectiva, analítica. En 40 gestantes que presentaron preeclampsia durante su gestación y comparadas con 40 gestantes que no presentaron preeclampsia con las mismas características de los gestantes casos. Resultados. Las edades de riesgo para preeclampsia son las gestantes menores de 20 años y las mayores de 35 años, con una probabilidad de error de 4,1%. La primiparidad es un factor de riesgo para presentar preeclampsia con una probabilidad de error de 3,6%. La hipertensión crónica es un factor asociado de riesgo para la pre eclampsia, con una probabilidad de error de 4,8%. La raza mestiza es un factor de riesgo asociado a la preeclampsia, con una probabi...