Factores de riesgo asociados a Preeclampsia- Eclampsia en un Hospital Nivel III Lima 2017

Descripción del Articulo

La preeclampsia es una patología frecuente durante el embarazo que se expresa tardíamente en la gestante , este desorden hipertensivo presenta una incidencia que varía entre 2 al 25 % a nivel mundial. El Ministerio de Salud, señala que la toxemia ocupa el segundo lugar como causa de muerte materna,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Taquire Reynoso, Silvia Dina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/316
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/316
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Preeclampsia
Eclampsia
Descripción
Sumario:La preeclampsia es una patología frecuente durante el embarazo que se expresa tardíamente en la gestante , este desorden hipertensivo presenta una incidencia que varía entre 2 al 25 % a nivel mundial. El Ministerio de Salud, señala que la toxemia ocupa el segundo lugar como causa de muerte materna, así mismo el reporte de Pacheco y col. sobre 38 años de estudio,en el Hospital Nacional "Edgardo Rebagliati Martins", encontró que la primera causa de muerte materna en dicho hospital es la hipertensión inducida por la gestación, por lo cual se considera que esta patología emergente, debe ser considerada como un problema de salud pública y cuya solución debería tener carácter prioritario. Objetivo :Presentar y analizar un caso clínico de preeclampsia, así como los factores de riesgo asociados a esta patología.Materiales y métodos:Estudio descriptivo, analítico de tipo estudio de casos.Resultados: El caso presentado corresponde a una paciente de 35 años con diagnóstico de preeclampsia severa, presentando un parto prematuro a las 35 semanas de gestación con un desprendimiento prematuro de placenta de 30% que no comprometió la salud del feto ni a la madre, Así mismo, se pudo evidenciar que la gestante presentó factores de riesgo que pudieron condicionar la presentación del cuadro de preeclampsia severa. Los factores que estuvieron presentes en el caso clínico analizado fueron la edad, la nuliparidad y los antecedentes familiares, sumado a esto el deficiente prenatal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).