Condiciones laborales y estado nutricional de las mujeres mototaxistas del Asentamiento Humano Buenos Aires de Villa junio – 2017
Descripción del Articulo
Introducción: Como profesional de enfermería debemos lograr el bienestar holístico en toda persona y tomar importancia en las enfermedades ocupacionales que afectan la salud de la población. El presente trabajo de investigación tuvo como Objetivo: Determinar las Condiciones Laborales y el Estado Nut...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1752 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1752 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Condiciones laborales Estado nutricional Mujeres mototaxistas |
Sumario: | Introducción: Como profesional de enfermería debemos lograr el bienestar holístico en toda persona y tomar importancia en las enfermedades ocupacionales que afectan la salud de la población. El presente trabajo de investigación tuvo como Objetivo: Determinar las Condiciones Laborales y el Estado Nutricional de las mujeres mototaxistas del Asentamiento Humano Buenos Aires de Villa 2017. Metodología: Estudio de tipo cuantitativo, descriptivo de corte transversal y no probabilístico por conveniencia, la técnica usada fue la encuesta y como instrumento el cuestionario, en el estado nutricional se utilizó las medidas antropométricas, Índice de Masa Corporal y en las condiciones de vida cuestionario validado y confiable. Resultados : Según la variable condiciones laborales de las mujeres mototaxistas son inadecuadas un 55%, en las dimensiones se encontró que son inadecuadas ambiental 70%, organización de trabajo 74%, carga de trabajo 81% y seguridad 89%, en la variable estado nutricional se encontró que son adecuadas 51%. Conclusiones: las condiciones laborales de las mujeres mototaxistas son inadecuadas el estado nutricional es normal con riesgo a la obesidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).