Condiciones laborales y calidad de vida de mototaxistas del consorcio ”Los Chasquis” Comas Lima, 2017
Descripción del Articulo
El estudio tiene como objetivo general determinar las "Condiciones Laborales y Calidad de vida de mototaxistas del consorcio Los Chasquis, Comas -Lima, 2017". El método de investigación fue cuantitativo, de tipo descriptivo, diseño no experimental, de corte transversal. Población conformad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22988 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/22988 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de vida Mototaxistas Mototaxistas - Condiciones laborales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El estudio tiene como objetivo general determinar las "Condiciones Laborales y Calidad de vida de mototaxistas del consorcio Los Chasquis, Comas -Lima, 2017". El método de investigación fue cuantitativo, de tipo descriptivo, diseño no experimental, de corte transversal. Población conformada por 50 mototaxistas que cumplieron los criterios de selección. Los resultados muestran que la totalidad de los mototaxistas son del sexo masculino; el rango de la edad predominante es de 31 a 59 (68%), el 38% son convivientes .E1 grado de instrucción predominante es secundaria completa (54%) y el 60% pertenece a la Región de la Costa. El 34 % de los mototaxistas desempeña su trabajo por más de 10 años, un 58% cumple una jornada laboral de más de 12 horas y el 92% trabaja de forma diaria .Están expuestos a riesgos físicos como el calor (98%), ruido (92%), radiación solar (94%) y vibraciones (9270).En relación a riesgos químicos, al polvo (80%), ácido de batería (74%) y vapores de gasolina (56%). Respecto a los riesgos ergonómicos laboran con una postura sentado encorvado (10070).Un 90% considera que su trabajo es riesgoso. El 100% no usa medidas de protección .La Calidad de vida relacionada a la salud es baja, expresada en 2 dimensiones generales Salud física (45,7 %) y Salud mental (41.9%).Se concluye Rue los mototaxista realizan su jornada laboral sometidas a horas de trabajo prolongadas, exposición a diferentes riesgos ocupacionales entre ellas físicas, químicas, ergonómicas, psicológicas, sin utilizar medidas de protección .Su ingreso mensual es de dos sueldos mínimos aproximadamente. La calidad de vida percibida por los trabajadores es baja principalmente en las dimensiones de rol emocional, función física, rol físico, función social, salud mental y la vitalidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).