Trastornos musculoesqueléticos en mototaxistas “Toritos Huaral”de la provincia y distrito de Huaral – 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la frecuencia de los trastornos musculoesqueléticos en mototaxistas de la empresa “Toritos Huaral” de la provincia y distrito de Huaral en el 2019. Así, los materiales y métodos que se utilizó fueron de diseño no experimental, descri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mata Barrera, Carol Jackeline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3987
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3987
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trastornos musculoesqueléticos
Mototaxistas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la frecuencia de los trastornos musculoesqueléticos en mototaxistas de la empresa “Toritos Huaral” de la provincia y distrito de Huaral en el 2019. Así, los materiales y métodos que se utilizó fueron de diseño no experimental, descriptivo-observacional, de enfoque cuantitativo, prospectivo de corte transversal. La población fue de 50 y la muestra no probabilística por conveniencia, conformado por 35 mototaxistas, todos del género masculino. Se aplicó una encuesta y se utilizó como instrumento el cuestionario Nórdico de Kuorinka en versión español y utilizado en Perú por Quelopana & Zambrano (2016), que mide la existencia de síntomas iniciales, que todavía no han constituido enfermedad. En los resultados se obtuvieron los siguientes: según el área corporal: existe mayor presencia de molestias en el área de la columna lumbar 40%, seguido en cervical 22.9 % ; según la edad, se aprecia que es mayor entre 30 – 39 años en 40%, seguido en 31,4% entre 18- 29 años; según el tiempo de servicio laboral entre 6- 10 años en 31,4% y entre 11 – 16 años a más en 37,1% ; según las horas de labor diaria: laboran en un rango de 9 – 12 horas diarias en 71,4%; según los últimos 12 meses fue en 91,4% y en los últimos 7 días, 77,1%. De todo lo desarrollado se llega a la conclusión que los mototaxistas se encuentran expuestos a padecer trastornos musculoesqueléticos, por la actividad laboral desempeñada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).